jueves, 12 de noviembre de 2015

TRADUCCIÓN DE LA ENTREVISTA A KAMIJO EN VYPER


Gracias a Aurélie Amoretti por permitirnos traducir a español la entrevista que realizó para VYPER Japanese Music


KAMIJO
Especial del 20 Aniversario
 ENTREVISTA CON UN VAMPIRO

___________________________________
«KAMIJO: cantante, guitarrista, pianista, tecladista, escritor, compositor, músico, productor musical, actor, modelo »… La lista es larga y no hay nada nuevo para los puristas. Sin embargo, falta una «profesión», una que no se debe olvidar! Para completar esta lista debemos agregar «narrador», porque claramente este artista es uno, siempre tratando de contar, como un juglar de los tiempos modernos, la vida de los protagonistas cuya existencia podrían incluso no conocer. Ellos son los que le dan un ritmo a cada verso y coro. Gracias a eso, sus canciones son cada vez más y más épicas.

Uno no se convierte en «Rey»: este derecho tiene que ser ganado. Con esto en mente, VYPER Japanese Music se complace en presentar una Entrevista con un Vampiro.
____________________________________

TEXTO: AURELIE AMORETTI – FOTOS: WARNER MUSIC JAPAN – GRACIAS A B7KLAN Y KAMIJO FRANCE


1994 – 2007
----------- LAREINE -----------

Es inconcebible no insistir con la banda LAREINE, por muchas razones. Una de ellas es su increíble concepto, que nos lleva más allá de lo imaginable. Vamos a hacer nuestra primera parada para reflexionar sobre el romance entre «Lillie Charlotte» y «Jérémie Florence de Jarger» que paradójicamente lidia con la delgada línea entre la tristeza y la felicidad.


V – Para empezar, ¿podrías decirnos más sobre el primer encuentro entre «Lillie» y «Jérémie»?
K –  Al principio, «Jérémie» estaba enamorado de otra persona que no era «Lillie». El encuentro entre estos dos protagonistas debió haber sido doloroso para la joven.

V – «Asphodel», «Jérémie» o incluso «Illusion Blue» están todas ligadas. ¿Puedes decirnos más sobre esa conexión?
K – «Jérémie» representa la vida pasada de «Asphodel». Y en «Illusion Blue» es el alma de «Jérémie», previamente la de «Asphodel» en el tiempo en que él vivió.

V – ¿Nos puedes explicar cómo llegar al «Lago de la reminiscencia» si en realidad existiera?
K – Bueno… Este lago está en los corazones de todos. Así que, si cierran sus ojos, también serán capaces de verlo.

V –  El niño pequeño dice «1, 2, 3, 4, 22, 23, 24…» en el «Café des Fées» durante la lectura de la «Carta de Lillie». En ese escenario, cada personaje tiene un rol preciso y nos preguntamos: ¿quién es ese niño? ¿Por qué está contando? Y ¿por qué se salta números?
K – De hecho el niño cuenta el tiempo. «El tiempo» no es fácil de contar, por eso se salta números. Pero si admitimos que este niño puede haber sido un «Dios», debe haber sido fácil para él.

V – Antes de que terminemos, nos quedamos en este café con la gente que está adentro, sobre todo con la mujer que está leyendo las memorias de «Lillie». Basados en la «tercer carta» que es una introducción a la canción «Fiançailles», ¿podemos concluir que esta persona es la reencarnación de «Lillie Charlotte»?
K – Absolutamente. Esta mujer, que está leyendo lo que «Lillie» escribió, en efecto es su reencarnación.


 2001 – 2002
----------- NEW SODMY -----------

 …De hecho, es una metáfora de lo que podría ser la evolución, el tiempo que pasa y el acto de avanzar. Aquí no nos concentraremos tanto en el aspecto visual sino que profundizaremos en las crudas expresiones de emociones.


V – Distanciándose de LAREINE con la canción «Since J&L». La letra nos hace preguntarnos si el hombre que «deja su pluma en el libro» podría ser una anamorfosis de «Jérémie», transpuesta en otro mundo.
K – Bravo, eso es correcto! El hombre de la «pluma» es otra encarnación física de «Jérémie».

V – Por ejemplo, «Phantom» y «Are you sodmy?» parecen estar muy alejadas del universo poético al que estábamos acostumbrados. Esas canciones tienen sentimientos más «realistas». ¿Nos puedes decir más sobre ellas?
K – Para mí, la canción «Phantom» representa la naturaleza más profunda de KAMIJO. Y «Are you sodmy» es un juego de palabras!

V – En todos tus trabajos, cada músico encarna un personaje, sea un rol subordinado o no. En NEW SODMY, ¿se supone que los artistas que están contigo son personajes, sentimientos o incluso alegorías?
K – Llegué a pensar en «AYA» y «YOU» como lobos solitarios.

V – A través de toda tu carrera, siempre te has dirigido hacia la estética en su forma más pura. Sabiendo esto y ya que se supone que NEW SODMY se mantiene en contacto con los tiempos modernos, ¿nos puedes explicar porque escogiste tener un look más suave y simple?
K – En ese tiempo, decidimos cambiar y regresar a un estilo más «fashion».

V – Finalmente, si tuvieras que elegir una expresión que se adecuara mejor a NEW SODMY, ¿cuál sería?
K – Simplemente «Rock Fashion»


2007 – 2012
----------- VERSAILLES -----------

 A través de sus canciones, el quinteto nos cuenta la historia de los «Descendientes de la Rosa». Vamos a echar un vistazo más de cerca a los cuatro álbumes de Versailles, los cuales son «capítulos» que uno tras otro cuentan la historia de estos personajes de ficción. Hemos basado esta serie de preguntas en el panfleto publicado durante la Gira Europea del 2011, realizado para resumir su historia musical.


V - «Cap. I: Lyrical Sympathy»
Hipótesis: «Louis» y «Flowery» decidieron poner fin a su historia en «The Day of the Red Carpet» llamada así porque recuerda la muerte de la joven. ¿Los dos amantes estuvieron de acuerdo con esta decisión final? Si es así, ¿por qué escogieron esta solución en vez de otra que les permitiera a ambos «vivir» juntos?
K – El clan al que pertenecía «Flowery» creía que la muerte era «la felicidad suprema», alcanzable únicamente durante los últimos momentos de sus vidas. Es completamente lo opuesto para «Louis» quien deseaba la eternidad. Es por eso que él lo hizo: por ella…

V – «Cap. II: Noble»
Para «Louis», la rosa roja representa el amor verdadero. ¿Qué otro símbolo hubiera elegido si no se le hubiera impuesto la rosa?
K – Concretamente, para «Louis», la rosa roja también representa la sangre. Por lo que si no hubiera elegido esta flor como su símbolo, seguramente hubiera elegido la sangre!

V – «Cap. III: Jubilee»
«Louis» salva a una niña pequeña de una muerte segura. Esto lleva a «Suzanne», una enfermera, también la reencarnación de «Flowery», a investigar sobre estos extraños fenómenos. Su búsqueda la lleva al Vampiro. Podemos suponer que «Louis» salvó a esta niña porque sabía que eso haría que regresara su amor a él. ¿Qué piensas de esta hipótesis?
K – Creo que es bueno que haya muchas interpretaciones de esta historia. Me alegra que hayan visto esta verdad.

V – «Cap. IV: Holy Grail»
En el video musical de «Masquerade» podemos ver a una niña pequeña creciendo hasta convertirse en anciana. Podemos imaginar que termina muriendo y que la pequeña niña de cabello castaño que vemos al final del video es su hija. Así que, en la historia de «Louis» y «Flowery», ¿estos personajes femeninos tienen una conexión con la amante del Vampiro, o sólo son imágenes figurativas del paso del tiempo, una metáfora de una vida siguiendo su curso?
K – Si vemos el video, la historia puede interpretarse de esta forma, pero también en una forma totalmente diferente y abstracta. Disfrútenla desde diferentes puntos de vista.

V – Vamos a cerrar este «libro» y pasemos a la última pregunta! Versailles fue creado con un concepto preciso. Partiendo de aquí, ¿la historia de los «Descendientes de la Rosa» existió desde el principio o se fue creando y escenificando poco a poco?
K – En los comienzos de Versailles sólo existía «The Revenant Choir». Entonces, he escrito las canciones paso a paso para adaptarlas a los nuevos álbumes.


DESDE 2013
----------- KAMIJO -----------

Esta aventura ahora ha alcanzado su cúspide: esta «Entrevista con un Vampiro» no podría terminar sin un encuentro cara a cara con el Rey.


V – Podemos decir que, en «SYMPHONY OF THE VAMPIRE», ¿el vampiro al que KAMIJO le presta su imagen es en realidad, la representación de una segunda vida de «Louis XVII»?
K – Absolutamente. Pero solamente si él estuviera vivo… Mantengan esto en mente para disfrutar completamente la historia.

V – En «Louis – Enketsu no La Vie en Rose», basándonos en la importancia y el significado que tienen las «Rosas» como símbolo de inmortalidad en todos tus trabajos previos, ¿podemos suponer que esta canción se pudo haber llamado «Louis – Enketsu no La Vie Eternelle» (es decir, Vida Eterna)?
K – Tienes razón, esta canción se podría haber titulado así. Para mí, lo que considero aún más eterno que las rosas es la soledad.

V – «BASTILLE» y «YAMIYO NO LION»  pueden ser consideradas como odas enlazadas creadas para abolir las fronteras gracias al «Arte» (Art) y destinadas a tocar el «Corazón» (Heart) de todos. ¿Puedes explicarnos las diferentes etapas que permiten que una canción logre su objetivo?
K – Primero, el Arte se transforma en Amor. Entonces abruma el corazón del personaje principal.

V – Para finalizar, al final del álbum «HEART», el título homónimo anuncia la llegada de un misterioso «Conde» ¿Nos puedes decir más sobre él?
K – Pero eso es «Ultra Secreto»!


DESDE 2014
----------- FANS -----------

VYPER Japanese Music organizó un concurso internacional en las redes sociales. Gracias a las bases de fans de todo el mundo en Facebook, provocó un gran interés en muchos concursantes. El 1ero. de octubre se decidió el quinteto afortunado por medio de un sorteo, y aquí están las respuestas!


Coralie – ¡Hola KAMIJO! ¿Hay alguna canción francesa en particular que te gustaría cantar en japonés? Si es así, ¿cuál es?
K – Al contrario: Me gustaría cantar mis propias canciones en francés.

Mickay - ¿Cuál es tu opinión del Visual Kei actualmente? ¿Qué tipo de futuro ves?
K – No entiendo realmente el Visual Kei de hoy. No hay ningún artista por el que me sienta amenazado. Pero tal vez, en algún momento, habrá bandas que busquen la belleza…

Clio – ¿Cómo es la creación de tu vestuario? ¿Alguien te muestra modelos pre-elaborados, o algún tipo de serie (como un libro) que tú puedas modificar a tu gusto?
K – Primero dibujo mis propias ideas. Entonces las creo y mejoro con el diseñador.

Auro – Antes que nada, gracias por todo, eres increíble! Mi pregunta es: ¿cuando escribes canciones, piensas que podrían salvar una vida? ¿Sabes que tu trabajo puede tener una influencia positiva en la vida cotidiana de alguien?
K – Sigo escribiendo más canciones mientras sueño acerca de eso.

Aldo – En caso de que tengas sorpresas guardadas para el 2016, ¿nos podrías contar sobre ellas?
K – Todo lo que puedo decir es que les ofreceré una historia que es puramente hermosa y fresca!

V – ¿Tienes un mensaje o unas últimas palabras para nuestros lectores?
K – Fue un gran placer contestar sus preguntas las cuales fueron muy elaboradas. Me complacería hacerlo de nuevo. ¡Vengan y vean mi show!



TRADUCCIÓN: KAMIJO NORTH AMERICA







Original en inglés

Original en francés




No hay comentarios.:

Publicar un comentario